Bienvenidos!!!

  Hola, como estas?

Intentando cambiar el aspecto de la vida que te rodea?

 Los muebles, las paredes, la decoración de tu casa u ofinina ya no se ven como te gustaría? Y ya se... Ha que no queres gastar mucha plata comprando cosas nuevas! y algo más importante, estas a gusto con ellos, pero su apariencia ya no es la que deseas que tengan! Estas en el lugar indicado.
He creado este blog con la intención de brindar ideas a los habilidosos o trabajar para quienes están buscando mano de obra “reciclera”!!!

Soy una ferviente amante de los “casos perdidos” y cuando creas que ese sillón viejo debe jubilarse o la mesita de luz que te sigue de la infancia esta pidiendo a gritos su emancipación, ahí estoy yo!  

Mi virtud: la creatividad,
Mi defecto: revolver contenedores.  

Bienvenidos a este maravilloso mundo del reciclado! Y recuerda que nada esta perdido mientras yo pueda arreglarlo ;)

... algo así como la super heroe de tus muebles!!!!

reciclatelavida@hotmail.com

Sillita Romántica


Estimados:


Este es el fiel retrato de que todo es posible. 


La pobrecita tenía clavos, tornillos y alambres por doquier, hilos, pasto seco, en fin… un despojo.


Totalmente desencolada y con varias piezas  rajadas del mal uso y seguro que le daba el sol todo el día.


El antes y el después hablan por si solos. Cuando el ambiente este terminado adjuntaré más fotos.


La idea es decorar un espacio pequeño de la casa como un distribuidor o una recepción, de poco uso pero mucha circulación.


Una de las paredes o quizás todas irán pintadas de verde oliva, similar al color del tapizado con colgantes que contrasten en tonos blancos y fucsias.


Podría agregarle un almohadoncito razado liso fucsia para que resalte o del mismo estampado del tapizado.



Estilo romántico adaptable a cualquier ambiente, y puede estar sola, con otra silla igual o una mesita. Dado el estilo es aconsejable que el ambiente este bien iluminado natural o artificialmente.





Escríbeme tus sugerencias…


Las sillas de la abuela

  • Viejas,
  • oxidadas,
  • con el tapizado roto, reseco,
  • y con suerte dos tornillo por silla.
El modelo no es para nada agraciado, pero una buena combinación de colores y un poco de amor pueden hacer milagros.

Su estructura cuadrada las hace mucho más resistentes que las de caño redondo.

La forma redondeada de los bordes del tapizado brinda confort a las piernas y el respaldo no raya las paredes.



Las vi y las amé.

Pasos
  • Sacarle los pocos tornillos que le quedaban, para retirar los tapizados.
  • Pasar por toda la superficie metálica  una buena lija al agua de 80, más gruesa no porque puede hacer surcos en el metal.
  • Secar con un trapito que no deje pelusas y pasar unas pinceladas de convertidor de oxido y dejar actuar (este líquido con aspecto a agua coloreada remueve por completo el oxido existente).
  • Limpiar bien la superficie con Tiner o algún solvente no graso (por ejemplo no utilizar kerosene)
  • Pintar con antióxido con color (el que más se parezca al color final que utilices)
  • Lijar nuevamente con lija al agua pero ahora de 220. Repetir este paso por cada mano de pintura que apliques.
  • Pintar con el color que desees.

Importante: Cuando apliques la pintura que este bien liviana, es decir bien diluida, esto evitará gotas gruesas y rayas del pincel. La proporción es 60% pintura 40% diluyente.
  
Ideales para una cocina, a prueba de niños y se limpian con un trapito humedecido con un toque de limpiador en crema blanca.

Si deseas proteger aún más el tapizado podemos hacer una funda que vista toda la silla o un almohadón bien chatito atado en las esquinas.




Las sillas están terminadas queda hacerle un par de detalles de decoración que subiré en unos días.

  
Espero tus comentarios…